¿Te interesa saber cómo funciona la Quiniela de Mendoza o te preguntas si es posible jugar sin cometer errores? Estás en el sitio correcto. Este juego de azar tan famoso en Argentina es una forma divertida de intentar ganar premios. Al principio, puede parecer complicado para quienes nunca lo han jugado, pero con la información adecuada y unos simples consejos, descubrirás que es más fácil de lo que parece. A continuación, te contamos lo básico sobre la Quiniela de Mendoza: cómo se juega, cómo se leen las estadísticas, y, sobre todo, cómo hacerlo con responsabilidad.

¿Qué es la Quiniela de Mendoza y cómo se juega?
La Quiniela de Mendoza es una lotería tradicional en la provincia de Mendoza. Su funcionamiento es sencillo y eso la hace muy popular. Lo que hay que hacer es elegir un número entre el 0000 y el 9999 y apostar sobre ese número. A diferencia de otras loterías con grandes premios acumulados, aquí los premios se calculan en base a cuánto apostás y cuántas cifras aciertas, y no hay pozos que crecen con cada sorteo.
Para participar, solo debes elegir un número de una, dos, tres o cuatro cifras y decidir cuánto dinero apostar. Los sorteos usan bolillas para seleccionar los números ganadores y la posición. Lo entretenido es que hay varios sorteos a diario, así que siempre tienes más chances de jugar.
Reglas básicas y horarios de los sorteos
Las reglas no son complicadas y son similares a las de otras quinielas en Argentina. Solo hay que elegir un número de 1 a 4 cifras y decidir cuánto apostar. Hay límites mínimos y máximos de apuesta, así que revisá esto antes de jugar.
La Quiniela de Mendoza tiene sorteos de lunes a sábados con varias opciones de horario:
- La previa: 10:15 hs
- Primera: 12:00 hs
- Matutina: 15:00 hs
- Vespertina: 18:00 hs
- Nocturna: 21:00 hs
Verificá siempre el horario de los sorteos en Mendoza, porque puede haber diferencias según la provincia o agregarse sorteos extra.
Tipos de apuestas disponibles
La Quiniela de Mendoza ofrece distintas formas de apostar, adaptándose a cada persona:
- Directa: Se trata de adivinar el número exacto que saldrá. Podés apostar a uno, dos, tres o cuatro cifras, y el premio será mayor cuanto más difícil sea acertar. Por ejemplo, si apostás al 1234 y sale en primer lugar, ganás un premio grande.
- A la cabeza: Aquí solo gana el número que sale en la primera posición. Es la apuesta que paga más.
- A los premios: Tu número debe salir en cualquiera de las 20 posiciones del sorteo. Si aparece más abajo en la lista, el premio será menor que si saliese primero.
- Redoblona: Elegís dos números de dos cifras cada uno (del 00 al 99) que deben salir en el sorteo dentro de ciertas posiciones. El primer número debe estar antes que el segundo. Es posible jugar indicando las posiciones o a “extensión” (en cualquier lugar entre los 20 sorteados). El premio varía según cómo se acierte.
Cada tipo de apuesta implica distintos niveles de dificultad y pago. Conocé bien cómo funciona cada uno antes de apostar.

¿Cuánto se puede ganar en la Quiniela de Mendoza?
Una de las mayores dudas es cuánto se puede ganar. Como aquí no hay premios acumulados, la ganancia depende de cuánto apostás, la cantidad de cifras que jugás y el lugar donde sale tu número. Todo se calcula con multiplicadores sobre el monto apostado.
Tabla de premios y multiplicadores
Estos son los pagos aproximados que se suelen usar en la Quiniela:
Acierto | Multiplicador | Ejemplo ($10 apostados) |
---|---|---|
4 cifras “a la cabeza” | x 3500 | $35.000 |
3 cifras “a la cabeza” | x 600 | $6.000 |
2 cifras “a la cabeza” | x 70 | $700 |
1 cifra “a la cabeza” | x 7 | $70 |
Si jugás “a los premios”, el pago se divide según hasta qué posición apostaste. Por ejemplo: si tu número sale entre los cinco primeros usando cuatro cifras, se paga 700 veces la apuesta (3500/5). En la Redoblona, el premio depende de los dos números y las posiciones acertadas.
¿Qué significan los números más salidos y demorados?
Mucha gente observa qué números salieron más veces (“más salidores”) o cuáles hace mucho que no salen (“demorados”). Aunque todo depende del azar y cada sorteo es independiente, algunos prefieren elegir usando estas estadísticas.
Cómo entender las estadísticas
Podés ver listas de los números más salidos y demorados en páginas como Tujugada.com.ar. A veces se organizan según la posición del sorteo donde han salido.
- Más salidores: Números que han salido mucho recientemente. Hay quienes piensan que siguen con buena racha.
- Demorados: Números que llevan tiempo sin salir. Algunos creen que por probabilidad deberían salir “pronto”.
Recuerda, estos datos no te aseguran ganar. Toda apuesta es aleatoria, y estas estadísticas solo suman un poco de diversión al juego.

¿Dónde consultar los resultados de la Quiniela de Mendoza?
Después de apostar, es importante saber cómo y dónde fijarse si ganaste.
Formas de ver los resultados
- Agencias oficiales: Es el método más directo. Consultá en la agencia donde apostaste y te verificarán el ticket en el momento.
- Sitios web especializados: Hay webs como Tujugada.com.ar donde podés consultar los resultados de hoy y días anteriores.
- Diarios y medios: Muchos medios locales informan los resultados después de cada sorteo.
- Apps móviles: Algunas aplicaciones permiten consultar los resultados en tiempo real desde el celular.
Siempre comprobá los resultados con una fuente confiable, y si hay diferencias, el extracto oficial de Lotería de Mendoza es el que vale.
Lo que hay que hacer con el ticket
- Guardá el ticket: Es como efectivo. Cuidalo de daños, agua o extravío.
- Revisá los datos: Corroborá que el número jugado, el monto y la fecha estén bien impresos.
- No lo tires antes de tiempo: Puede que hayas acertado en alguna posición que no revisaste.
- El extracto oficial manda: En caso de dudas, el resultado oficial es el único válido.
Cuidar bien tu ticket puede marcar la diferencia entre cobrar o no un premio.
Consejos para quienes juegan por primera vez
Arrancar con la Quiniela puede resultar divertido, pero hay formas simples de evitar errores y pasarla bien. Aquí te dejamos algunas recomendaciones básicas.
¿Cómo seleccionar los números?: Mitos y realidades
- Mitos:
- Los sueños: Hay quienes escogen números según lo que sueñan. No hay ninguna relación real entre los sueños y el resultado del sorteo. Es sólo una costumbre popular.
- Fechas personales: Muchos usan fechas importantes, pero no aumenta las chances de ganar.
- Números “calientes” y “fríos”: Aunque se vean estadísticas, todos los números tienen las mismas probabilidades en cada sorteo.
- Realidades:
- Todo es azar: Elegir un número es cuestión de suerte, así que podés elegir el que quieras.
- Podés combinar: Si te gusta seguir estadísticas o elegir a ciegas, está bien. No hay problema mientras sepas que no hay fórmula segura.
Por qué es fundamental el presupuesto y el juego responsable
- Fijá un presupuesto: Definí cuánto dinero vas a gastar y no lo sobrepases. Solo jugá el dinero que estés dispuesto a perder.
- No buscá recuperar pérdidas: Si perdés, es mejor detenerse. Apostar más para recuperar lo perdido puede provocar problemas económicos.
- Juga para divertirte: Si la Quiniela deja de ser entretenida y pasa a ser una preocupación, es momento de frenar.
- Cuidado con el juego descontrolado: Si ves que te cuesta parar, buscá ayuda. La salud siempre es más importante.
Consejos básicos para principiantes
- Empieza de a poco: Arranca con apuestas chicas.
- Prueba con una o dos cifras: Son las más fáciles y las probabilidades de ganar algo son mayores, aunque el premio sea más chico.
- Conoce los tipos de apuestas: Una vez que ya tenés confianza, podés probar con la redoblona u otras modalidades.
- Lleva un control: Anotá tus apuestas si te divierte ver patrones, pero sin obsesionarte.
- No te dejes llevar por las emociones: Ganar o perder es parte del juego, mantener la calma ayuda.

Errores típicos de los principiantes y cómo evitarlos
Todos suelen cometer errores al empezar. Algunos de los más comunes son:
- Jugar más de lo que se puede pagar: Mantén siempre el control sobre el dinero, y recordá que la apuesta es sólo para entretenerse.
- Creer en sistemas mágicos o predicciones: No hay métodos que aseguren ganar. Desconfía de los vendedores de sistemas o fórmulas milagrosas.
- No guardar o revisar el ticket: Sin el ticket, no podés cobrar el premio. Verifica que todos los datos estén bien antes de irte de la agencia.
- Dejarse llevar por las emociones: Evitá apostar más al perder o confiarte demasiado al ganar. Mantené siempre una actitud tranquila y equilibrada.
Preguntas frecuentes para principiantes en la Quiniela de Mendoza
¿Qué hago si pierdo el ticket?
Si perdés el ticket, no podés cobrar el premio. El ticket es el único comprobante de tu apuesta. Guardalo bien y no lo tires hasta estar seguro de que no ganaste.
¿La Quiniela es legal y segura en Mendoza?
Sí, la Quiniela de Mendoza es un juego legal y seguro, regulado por Lotería de Mendoza. Jugá siempre en agencias y sitios oficiales para evitar riesgos.
Recomendaciones para apostar en la Quiniela de Mendoza
Para terminar, recordá siempre que la Quiniela es solamente un juego de azar. No existen fórmulas secretas para ganar ni sistemas infalibles. La mejor forma de disfrutarlo es como entretenimiento. Apostá solo lo que podés y aprovechá la emoción del juego.
No dudes en probar distintas formas de apostar, pero siempre con responsabilidad. Cuidá tu ticket, revisá los resultados por canales confiables y, sobre todo, jugá pensando en pasarla bien. Si alguna vez creés que el juego te afecta, pedí ayuda. La idea es que la Quiniela sea una diversión más, sin problemas y sin complicaciones.