Cobrar un premio de lotería internacional en Argentina es posible, aunque requiere seguir varios pasos y cumplir con requisitos legales, bancarios y fiscales. A diferencia de cobrar un premio en una agencia local, este proceso lleva más trámite y atención a las normas vigentes. El secreto está en comprar el boleto de forma legal y en traer el dinero al país cumpliendo con todas las reglas. Aunque puede ser un proceso con bastante papeleo, no es inaccesible para quienes resultan ganadores y siguen las indicaciones apropiadas.
La ventaja es que las loterías más conocidas del mundo, como Mega Millions de Estados Unidos, permiten jugar y cobrar premios a personas de cualquier nacionalidad. Basta con ser mayor de 18 años. Así lo indican las condiciones oficiales: no hace falta ser residente ni ciudadano estadounidense para poder reclamar un premio. Esto permite que ciudadanos argentinos puedan soñar con ganar grandes sumas de dinero en dólares.
¿Qué es un premio de lotería internacional y quién puede cobrarlo en Argentina?
Los premios de lotería internacional son aquellos ganados en sorteos organizados fuera de Argentina, como Mega Millions de EE.UU., cuyas sumas pueden llegar a cientos o miles de millones de dólares. Estos juegos atraen interés global, incluyendo el de muchos argentinos.
Cualquiera que sea mayor de edad y haya comprado un boleto legítimamente, sea en persona o a través de plataformas online legales, puede sacar un premio internacional. La nacionalidad del jugador no es un impedimento; lo importante es cómo se compró el boleto y cómo se hará el cobro, respetando las reglamentaciones argentinas y las del país donde se otorgó el premio.
¿Es legal cobrar un premio internacional desde Argentina?
Sí, es legal cobrar un premio de lotería internacional desde Argentina, siempre que la compra del boleto haya sido válida y el cobro se haga respetando las normas del país donde se ganó y las de Argentina. Estados Unidos, por ejemplo, permite que extranjeros cobren sus premios sin inconvenientes, ya sea que hayan comprado el boleto en persona o por medio de sitios web autorizados. Lo esencial es ser honesto y cumplir con todos los requisitos fiscales en ambos países.
El mayor reto está en cumplir con las normas y en organizar los trámites de manera correcta para no tener problemas legales al recibir el dinero.

Requisitos para cobrar un premio de lotería internacional en Argentina
No es cuestión de acercarse al banco y entregar el boleto. Hay algunos requisitos que deben cumplirse cuidadosamente para que todo sea legal y el proceso funcione bien. Se necesita desde papeles personales hasta cumplir con requisitos de edad y residencia en ciertos casos.
Si bien la mayoría de las loterías no piden una nacionalidad específica, sí existen normativas sobre la entrada de divisas al país y sobre los impuestos a pagar. Por esto, prepararse y buscar asesoría adecuada ayuda a evitar sorpresas.
Documentos necesarios para cobrar el premio
Los papeles que hacen falta para cobrar un premio de lotería internacional pueden ser distintos según la lotería y la suma ganada, aunque suelen ser los siguientes:
- Documento personal vigente (DNI o pasaporte), que debe coincidir con los datos usados al comprar el boleto.
- El boleto ganador original, en buen estado y sin alteraciones (si fue comprado en persona).
- Comprobante de compra, especialmente en caso de boletos online (transacción y, si corresponde, copia digital del boleto).
- Comprobante de domicilio, por ejemplo, una factura a nombre del ganador.
- Datos bancarios de una cuenta en Argentina donde desea recibir el dinero.
- Declaración jurada sobre el origen del premio, justificando cómo se obtuvo esa suma de dinero.
- Asesoría legal y contable, recomendada para entender los pasos y conocer todos los temas fiscales y bancarios a considerar.

Si el premio es grande, puede que el ganador tenga que estar presente en el país donde se sorteó, lo que implica organizar el viaje y los papeles necesarios. Muchas webs serias ayudan con estos trámites.
Restricciones por nacionalidad o residencia
Loterías internacionales como Mega Millions usualmente permiten que cualquiera juegue y gane si es mayor de 18 años, con independencia de su nacionalidad. Por eso, un argentino puede comprar un boleto válido y recibir el premio si resulta ganador.
Sin embargo, el verdadero obstáculo aparece cuando el ganador quiere traer el dinero a Argentina, ya que las regulaciones locales sobre las divisas y los impuestos pueden limitar o afectar el monto final recibido.
¿Menores de edad pueden cobrar premios internacionales?
No. Las reglas internacionales, igual que las nacionales, exigen ser mayor de 18 años para jugar y cobrar. Si un menor compró un boleto y ganó, el premio no puede ser cobrado directamente, y se necesitaría la intervención de un tutor o un representante legal. Esta condición es obligatoria en juegos de azar como las loterías.
Guía paso a paso para cobrar un premio internacional desde Argentina
El proceso requiere paciencia y, en muchos casos, el asesoramiento de especialistas. El recorrido puede variar dependiendo si se compró el boleto físicamente o de manera online, pero la confirmación y gestión del cobro son siempre necesarias.
Verificación del boleto y confirmación del premio
Lo primero es chequear los números del boleto contra los resultados oficiales de la lotería, usando solo fuentes confiables. Si jugaste online, las plataformas suelen avisar por email o SMS y mostrar el boleto y el premio en tu perfil, pero nunca piden datos personales para otorgar el dinero. Si recibiste una notificación y no jugaste, desconfía: puede ser una estafa.
Si compraste el boleto en persona
- Guardar el boleto físicamente y tratarlo con cuidado.
- Contactar a la empresa de lotería lo antes posible ya que algunos premios vencen al cabo de un tiempo.
- Organizar el viaje al país donde se sorteó el boleto si es por una suma grande.
- Llevar la identificación adecuada para probar tu identidad en el momento de cobrar el premio.
- Decidir si se cobra de una vez o en cuotas. A veces el premio se puede entregar en partes (anualidades), lo que puede tener ventajas fiscales y financieras.
- Buscar ayuda profesional (abogado/contador) para manejar todos los temas de impuestos y transferencias.
El país extranjero retendrá impuestos antes de enviar el dinero, así que no recibirás el monto completo anunciado.
Si compraste el boleto online
- Recibir notificación de la plataforma y verificar los detalles en tu cuenta personal.
- Para premios grandes, coordinar el viaje al país de la lotería, con el apoyo de la plataforma online si está regulada (como TheLotter).
- No suelen cobrar comisión sobre el premio. Su ganancia está en el precio del boleto.
- Igual se recomienda contar con asesoría propia en Argentina para manejar impuestos y la transferencia.
Debés elegir plataformas confiables para evitar problemas y fraudes.
Transferir el dinero a Argentina: métodos y requisitos
Luego de cobrar el premio afuera, hay que traerlo al país, lo que está sujeto a muchas reglas cambiarias.
- Transferencia bancaria internacional: es la opción más común y segura.
- Declarar el origen del dinero: el banco pedirá papeles que demuestren la legitimidad del premio (boleto, comprobante de cobro, etc.).
- Normas del Banco Central: hay límites y autorizaciones especiales para mover sumas grandes.
- Asesoría profesional*: ayuda a cumplir las reglas y a minimizar riesgos o costos.

El valor de cambio del dólar influirá en la suma final en pesos, dependiendo del momento y de la política cambiaria vigente.
¿Qué bancos y medios puedo usar en Argentina para cobrar estos premios?
El dinero de un premio de lotería internacional debe ingresarse a través de un banco tradicional que reciba transferencias desde el exterior. Cualquier banco comercial grande (Galicia, BBVA, Santander, Banco Macro, etc.) permite estas operaciones. Elegí bancos conocidos que tengan experiencia con transferencias internacionales y consultá sobre sus comisiones, límites y políticas.
Transferencias internacionales y límites
Banco | Límites internos | Comisiones | Requisitos |
---|---|---|---|
Galicia | Depende del monto; casos grandes requieren trámite especial | Variable | Documentación completa y verificación de identidad (KYC) |
BBVA | Depende del monto y del cliente | Variable | KYC, documentos que muestren el origen del dinero |
Santander | Para sumas muy grandes hay procedimientos extra | Variable | KYC y justificación del origen |
- Los bancos siempre controlan el origen del dinero con procesos llamados “Conozca a su Cliente” (KYC).
- Las reglas del Banco Central sobre divisas cambian de forma frecuente, así que consultá antes de recibir transferencias grandes.
Moneda y tipo de cambio
- Tipo de cambio oficial: Generalmente, las transferencias entran en dólares, pero la ley argentina puede forzar su conversión a pesos al tipo de cambio oficial, normalmente menor al “dólar blue”.
- Impuestos y retenciones: Según la legislación vigente, pueden descontarse el Impuesto PAÍS y otras retenciones.
- Asesoría financiera: Un contador puede recomendar cuándo y cómo hacer la transferencia para aprovechar las reglas del momento.
Este paso es muy sensible porque la inestabilidad del peso argentino puede afectar cuánto dinero se recibe realmente.
Recomendaciones para elegir plataformas y bancos seguros
- Usá solo bancos tradicionales y con buena reputación.
- Si jugás online, asegurate de que la plataforma tenga licencias internacionales oficiales (por ejemplo, la Malta Gaming Authority).
- No aceptes “gestores” que ofrezcan intermediar por altos honorarios o pidan plata por adelantado.
- Verificá que cualquier canal financiero esté registrado y sea legal.
¿Cuánto tarda en acreditarse un premio internacional y qué costos tiene?
El cobro de estos premios puede llevar desde algunos días hasta varios meses, según el monto, la lotería y los trámites que debas realizar. Además, los costos y descuentos pueden ser muchos.
Tiempos habituales de cobro
- Premios chicos: Pueden acreditarse en pocos días o semanas, sobre todo si se cobran por plataformas online.
- Premios grandes: Suelen demorar varias semanas o hasta meses, ya que se deben hacer varios controles, elegir la forma de pago e incluso viajar al exterior para cobrar.
- Si hay viaje: Debe sumarse el tiempo para sacar pasajes, organizar estadía y cumplir con los trámites en persona.
Siempre preguntá a la lotería o plataforma online los plazos concretos para tu caso.
Costos, comisiones y descuentos
- Impuestos en el extranjero: Los países que organizan la lotería descuentan impuestos importantes: EE.UU. suele restar por lo menos 24% y puede subir hasta 37%. Hay algunos estados donde descuentan más.
- Comisiones bancarias: Los bancos tanto fuera como en Argentina pueden cobrar por transferencias internacionales.
- Honorarios de asesores: Si contratas abogados o contadores, tendrás esos gastos aparte.
- Gastos de viaje: Si es necesario ir a cobrar el premio, habrá que sumar pasajes y todos los gastos relacionados.
- Impuestos en Argentina: Entran Ganancias y, a veces, Bienes Personales.
Lo mejor es calcular estos descuentos con anticipación para evitar malos entendidos y planificar el uso real del dinero.
Impuestos y retenciones al cobrar una lotería internacional
El tema de los impuestos es muy importante porque puede hacer variar mucho el monto a recibir. El ganador paga en el país donde ganó y después, cuando trae el dinero a Argentina, también puede tener que pagar impuestos acá.
Impuestos en el país donde se ganó el premio
- Impuesto federal en EE.UU.: Se descuenta de entrada (24% para no residentes y hasta 37% en algunos casos).
- Impuesto estatal: Algunos estados de EE.UU. retienen más, aunque otros no lo hacen.
- Acuerdos entre países: Argentina tiene convenios de doble tributación con algunos países, lo que puede ayudar a no pagar dos veces por lo mismo. Consultá a tu contador para saber si te corresponde.
El organismo que paga el premio siempre da constancia de los impuestos descontados, que servirán para la declaración en Argentina.
Impuesto a las Ganancias en Argentina
Cuando entra el premio al país es considerado una ganancia. Por eso, AFIP lo toma como ganancia de fuente extranjera y se paga según la escala progresiva, que puede llegar hasta el 35% para sumas muy grandes. Si pagaste en el extranjero y hay convenio, podés descontar lo pagado allá de lo que debés acá.
Bienes Personales y obligaciones extra
- Bienes personales: Si al 31 de diciembre seguís teniendo el dinero (o los bienes que compraste con él), tenés que declararlo y pagar según la cantidad y si están adentro o afuera del país.
- Planificación: Es posible disminuir este impuesto si se invierte el dinero en ciertos productos financieros nacionales que no tributan.
- Otras obligaciones fiscales: Si invertís parte del premio, puede haber más trámites que cumplir.
Un contador puede ayudarte a organizar el cobro y las inversiones para pagar solo lo que corresponde.
Cómo evitar problemas con la AFIP
- Buscá asesoramiento profesional desde el principio.
- Hacé la declaración correcta de todo el dinero recibido.
- Informate sobre reglas cambiarias antes de transferir los fondos.
- Tener todos los papeles en orden (boleto, comprobantes, retenciones, etc.).
- No uses cuentas de terceros ni dividas el premio en varias transferencias pequeñas para esquivar controles.
Si hacés las cosas bien desde el principio, no tendrás problemas a futuro.
Cómo reconocer y evitar estafas y fraudes
Los premios grandes suelen atraer a estafadores. Es fundamental estar atento y protegerse. Las loterías nunca avisan por teléfono, WhatsApp o email que ganaste si no reclamaste el premio primero. No des nunca plata o datos personales para recibir un premio.
Cuidado con las señales típicas de fraude
- Te avisan que ganaste una lotería en la que nunca participaste.
- Te piden plata adelantada para “impuestos” o “costos de gestión”.
- Te exigen datos bancarios o personales sensibles.
- Te apuran diciendo que debés apurarte “o el premio se pierde”.
- Ofrecen premios desmesurados fuera de lo común.
- Los mensajes tienen faltas de ortografía o redactados raros.
- Te avisan por canales poco formales como WhatsApp o perfiles de Facebook.

Ante cualquier duda, no respondas ni sigas conversando. Las loterías legítimas solo saben quién ganó cuando alguien se presenta realmente a reclamar el premio.
Empresas y plataformas seguras
- Si comprás en persona, hacelo solo en negocios autorizados.
- Para jugar online, elegí solo plataformas conocidas, con licencias internacionales y buenas críticas (como TheLotter, que está regulada en Malta).
- Buscá referencias y opiniones antes de usar cualquier servicio.
- Las plataformas serias tienen atención al cliente y dan soporte en español.
Proteger tus datos personales y bancarios
- No reveles contraseñas o datos bancarios completos a nadie.
- Usá contraseñas seguras y distintas para cada sitio/web.
- Asegurate de navegar siempre en sitios seguros (https:// y candado en la barra del navegador).
- Mantené actualizado el antivirus de tu PC o teléfono.
- No hagas clic en links sospechosos de emails o mensajes.
- Revisá tus cuentas seguido para ver movimientos extraños.
- Enterate de las formas más comunes de estafa para estar preparado.
Consejos finales para cobrar un premio internacional en Argentina de forma segura
Cobrar un premio internacional en Argentina no solo depende de los trámites, sino también de tomar buenas decisiones desde el principio. Ganar mucho dinero de golpe cambia la vida, así que es importante organizarse bien.
- Mantené la noticia en reserva para evitar problemas y pedidos indeseados.
- Formá un equipo de confianza, con un contador, un abogado y, si lo necesitás, un asesor de inversiones.
- Tomá decisiones financieras con calma. No gastes impulsivamente ni entres en negocios riesgosos. Muchas veces, puede convenir recibir el premio en varias cuotas y no todo junto.
- Diversificá y pensá a futuro: destiná el dinero a más de un tipo de inversión para proteger el valor real y asegurar estabilidad financiera, especialmente contra la inflación argentina.
Cobrar un premio internacional es una oportunidad única. Cuidar cada paso y buscar ayuda profesional no solo garantiza recibir el dinero, sino que puede abrir la puerta a un futuro mucho más seguro y tranquilo.