Jugar al Gordo hace volar la imaginación de mucha gente, y no es raro: reparte premios que pueden cambiar una vida. Ahora bien, ¿cómo se juega este sorteo tan famoso? En general, “El Gordo” se usa para hablar de dos juegos distintos: el Gordo de Navidad y El Gordo de La Primitiva. Cada uno tiene reglas, ritmos y formas de participación diferentes. En esta guía te contamos todo lo básico para que sepas cómo sumarte, ya sea por la tradición de fin de año o por la emoción semanal de un gran bote.
Te explicamos desde cómo elegir números y comprar los boletos hasta cómo cobrar, plus formas de jugar y precios. Paso a paso, te acercamos toda la información que necesitás para participar con tranquilidad y sin enredos.

¿Qué es El Gordo y cómo funciona?
El Gordo, dentro de las loterías, suele referirse a dos juegos con mecánicas muy diferentes, pero con grandes premios en juego. Por un lado, está el Gordo de Navidad, un clásico de España que se realiza una vez al año y reparten muchos premios. Por el otro, El Gordo de La Primitiva, un sorteo semanal con bote acumulado que también mueve mucho interés a lo largo del año.
Ambos juegos los organiza la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) en España. En Argentina, en cambio, el “Gordo de Navidad” lo organiza cada lotería provincial (por ejemplo, la de la Provincia de Buenos Aires o la de la Ciudad de Buenos Aires), con reglas y premios propios. Conocer estas diferencias te ayuda a saber dónde estás jugando y qué esperar.
Diferencias entre El Gordo de Navidad y El Gordo de La Primitiva
El Gordo de Navidad funciona más como una rifa. Se venden billetes por series y, si sale un número, hay varios ganadores con ese mismo número en distintas series. No se eligen números: comprás décimos o billetes ya impresos. Se realiza una vez al año, el 22 de diciembre, y mucha gente comparte su número con familia, amigos o compañeros.
El Gordo de La Primitiva se parece al loto. Aquí sí elegís tus números: 5 del 1 al 54 y 1 número clave del 0 al 9. Se sortea los domingos y su gran atractivo es el bote que crece si no hay un ganador de primera categoría. En general, en Navidad los premios están más repartidos; en La Primitiva se apunta al gran bote, con varias categorías menores.
| Característica | Gordo de Navidad | El Gordo de La Primitiva |
|---|---|---|
| Tipo | Rifa con billetes/décimos | Loto con elección de números |
| Elección de números | No, número preimpreso | Sí: 5 del 1-54 + clave 0-9 |
| Frecuencia | Una vez al año (22 de diciembre) | Semanal (domingos) |
| Premios | Muy repartidos en muchas series | Gran bote + categorías menores |
| Organiza | SELAE (España) / Loterías provinciales (AR) | SELAE (España) |

¿Cuáles son las modalidades de juego del Gordo?
Las opciones cambian bastante según sea el Gordo de Navidad o El Gordo de La Primitiva. Podés jugar con un billete entero, con un décimo, con fracciones (según la jurisdicción), o en grupo. La idea es que encuentres la forma que te resulte más cómoda y acorde a tu presupuesto.
Conocer estas opciones te ayuda a elegir entre una participación sencilla o combinaciones más amplias. Informarte bien es el primer paso para jugar con criterio.
Décimos, billetes y fracciones: ¿cuál elegir?
En el Gordo de Navidad, la elección afecta el costo y el premio que te corresponde:
- Billete: contiene un número y se divide en 10 décimos. Si comprás el billete entero y gana, cobrás el premio completo.
- Décimo: es la décima parte del billete. Pagás menos y, si ganás, cobrás el 10% del premio del billete.
- Fracción (AR): en algunas provincias se emiten por terminal y podés elegir número y fracción según disponibilidad.
En la Provincia de Buenos Aires, la terminal permite elegir cualquier número disponible. Billete o fracción afectan el costo y tu parte del premio.
Apuestas simples y múltiples en El Gordo de La Primitiva
En La Primitiva, hay más flexibilidad:
- Apuesta sencilla: elegís 5 números (1-54) y un clave (0-9). Podés jugar hasta 6 combinaciones por boleto. Precio: 1,50 € por combinación.
- Apuesta múltiple: marcás más de 5 números y/o más de un clave en el primer bloque. Cada extra genera más combinaciones y sube el precio.
- Apuesta reducida: permite cubrir más números a menor costo, descartando algunas combinaciones menos probables (con menor garantía de premio).
Ejemplos de múltiples en el primer bloque:
- 6 números = 6 apuestas
- 7 números = 21 apuestas
Jugar individual vs en grupo: ventajas y desventajas
Podés jugar solo o compartir con otros.
- Juego individual:
- Ventaja: si ganás, el premio es todo tuyo.
- Desventaja: coste por tu cuenta y menos margen para comprar más combinaciones o décimos.
- Juego en grupo (peñas, amistades, familia):
- Ventaja: se compran más participaciones con el mismo aporte individual; más chances.
- Desventaja: el premio se reparte entre todos.
- Consejo: dejar por escrito quién participa y con qué porcentaje.

Precios y fechas importantes del Gordo
Saber cuánto cuesta jugar y cuándo se sortean los premios es tan importante como conocer las reglas. También hay plazos para cobrar. Que no se te pase ninguna fecha.
Te contamos cuándo comprar, cuándo se sortea y hasta cuándo podés reclamar si ganás.
¿Cuánto cuesta jugar al Gordo?
Los precios dependen del juego y la modalidad. En el Gordo de Navidad los montos suelen ser más altos por el tamaño de los premios.
| Región/Sorteo | Billete entero | Décimo/Fracción | Año |
|---|---|---|---|
| Provincia de Buenos Aires – Gordo de Navidad | $30.000 | $3.000 | 2024 |
| Ciudad de Buenos Aires – La Grande de Navidad | $15.000 | $3.000 | 2024 |
En El Gordo de La Primitiva, la apuesta sencilla cuesta 1,50 € (5 números + 1 clave). Las múltiples aumentan el precio según la cantidad de combinaciones.
Fechas de los sorteos del Gordo: Navidad y semanal
- Gordo de Navidad:
- Provincia de Buenos Aires: viernes 27 de diciembre de 2024, 21:00.
- Ciudad de Buenos Aires: sábado 28 de diciembre de 2024.
- Los billetes suelen salir a la venta con anticipación (por ejemplo, el 14 de octubre en PBA).
- El Gordo de La Primitiva:
- Todos los domingos, 21:30 (hora de Madrid).
- Compra válida hasta las 20:30 del mismo domingo.
Cómo jugar al Gordo paso a paso
Participar es sencillo, pero seguir un orden ayuda a evitar errores. Tanto si ya jugaste antes como si es tu primera vez, estos pasos te sirven para dejar todo listo sin contratiempos.
Dónde comprar tu décimo: puntos de venta físicos y online
- Presencial:
- Agencias oficiales en tu provincia (AR) o administraciones de lotería (ES).
- Pedir porta-billete para cuidar el papel térmico del calor y la luz.
- Online:
- Plataformas autorizadas (por ejemplo, Lottofy para lotería internacional).
- Recibís un correo con tu boleto. Si ganás, te avisan por la misma vía.
- Para La Primitiva, podés jugar en sitios autorizados como Lotería Manises o sellar en físico.
Cómo elegir tus números y completar la apuesta
- Gordo de Navidad:
- No se eligen números; el billete ya trae un número del 00000 al 99999.
- Elegí el número que te guste o aceptá uno disponible en la agencia.
- El Gordo de La Primitiva:
- Elegí 5 números (1-54) y 1 clave (0-9) manualmente o al azar.
- Para múltiples, marcá más de 5 números en el primer bloque; el sistema genera las combinaciones.
- Agregá al carrito y elegí si jugás solo el próximo sorteo o varias semanas.
Plazos y horarios para participar en el sorteo
- Gordo de Navidad: venta con meses de anticipación. La fecha límite suele ser el día anterior o pocas horas antes, según la provincia.
- La Primitiva: compra hasta las 20:30 del domingo (sorteo 21:30, Madrid). Las plataformas online muestran el cierre con claridad.
Conviene no dejar la compra para el último minuto por posibles imprevistos técnicos o de horarios.
Premios y categorías del Gordo
Los premios son el gran atractivo. Conviene saber cómo se reparten, cuántas categorías hay y qué significa cada una. Así te hacés una idea de las chances en cada nivel, más allá del premio mayor. Cada juego reparte de forma diferente.
Veamos la distribución por categorías, cómo funciona el bote y qué es el reintegro.
Distribución de premios: categorías y porcentajes
En El Gordo de La Primitiva, el 55% de lo recaudado va a premios. Hay 9 categorías:
- 1ª: 5 + clave. Mínimo garantizado: 5 millones €. Se lleva el 55% del fondo de premios.
- 2ª: 5 aciertos (sin clave): 5% del fondo.
- 3ª: 4 + clave: 1%.
- 4ª: 4 aciertos: 0,5%.
- 5ª: 3 + clave: 0,25%.
- 6ª: 3 aciertos: 0,25%.
- 7ª: 2 + clave: 0,25%.
- 8ª: 2 aciertos: parte fija según recaudación.
- 9ª: reintegro (clave): devuelve el importe de la apuesta.
El bote: funcionamiento y acumulación
En La Primitiva, el bote arranca en 5 millones € en el primer sorteo del ciclo. Si nadie acierta 1ª categoría (5 + clave), el bote pasa a la semana siguiente y crece. Así puede llegar a cifras muy altas; el récord superó los 33 millones €.
Si tras varios sorteos no hay ganador del bote, el dinero se reparte entre categorías inferiores, empezando por quienes aciertan 5 sin la clave y siguiendo hacia abajo, hasta distribuir el fondo.
Qué es el reintegro y cómo se gana
El reintegro se obtiene acertando el número clave (0-9) de La Primitiva. Si coincide, recuperás lo pagado por la apuesta (1,50 € en la sencilla).
Además, el clave es necesario en varias categorías altas: 1ª (5+clave), 3ª (4+clave), 5ª (3+clave) y 7ª (2+clave). O sea, sirve tanto para recuperar tu dinero como para optar a premios mayores.
Cómo cobrar un premio del Gordo
Si ganaste, ¡felicitaciones! Ahora toca cobrar de forma correcta. Revisar el boleto, saber dónde cobrar y conocer los impuestos te evita problemas. Da igual si es un reintegro o un gran premio: seguí estos pasos y cobrás sin demoras.
Te contamos cómo comprobar resultados, lugares y plazos de cobro y qué descuentos aplica el fisco.
Cómo comprobar si tu décimo fue premiado
- Gordo de Navidad (AR): consultá sitios oficiales (Instituto Provincial de Lotería y Casinos de PBA o Lotería de la Ciudad) o medios confiables. Revisá números completos y terminaciones.
- El Gordo de La Primitiva (ES): resultados en la web de Loterías y Apuestas del Estado y en portales especializados pocos minutos después. Si compraste online, suelen avisarte por correo o app. En físico, podés escanear o consultar en la administración.
Es buena idea verificar en más de una fuente.
Dónde y hasta cuándo podés cobrar tu premio
- Gordo de Navidad (AR):
- Premios pequeños: cobro en la agencia donde compraste.
- Importes grandes: cobro en bancos autorizados.
- Ejemplo PBA 2024: vencimiento para cobrar, 28 de enero de 2025.
- El Gordo de La Primitiva (ES):
- Online: premios menores se acreditan en tu cuenta; para montos altos, te indican el banco.
- Físico: premios menores en la administración; montos altos en bancos.
- Plazo habitual de caducidad: 3 meses desde el sorteo.
Retención de impuestos y cuánto se lleva AFIP
En España, los premios de lotería pagan un 20% sobre lo que excede 40.000 €. Ejemplo: si ganás 50.000 €, los primeros 40.000 € no tributan y se aplica 20% sobre 10.000 €. La retención se descuenta al cobrar.
En Argentina, AFIP aplica impuesto sobre premios de azar. Las reglas pueden cambiar, así que conviene revisar la normativa vigente. Por lo general, se retiene un porcentaje del premio al pagarlo. Si el monto es alto, consultá a un contador para planificar bien.

Consejos y estrategias para jugar al Gordo
La lotería es azar, pero muchos jugadores siguen hábitos o métodos para sentirse más cómodos al elegir. Desde mirar estadísticas hasta usar fechas especiales, todo suma al momento de decidir cómo jugar. No hay fórmula mágica, pero sí formas de organizar mejor tu jugada.
Te dejamos algunos datos de probabilidades y ideas para elegir números con más criterio.
Probabilidades de ganar en El Gordo
En La Primitiva, la probabilidad de acertar 5 + clave (1ª categoría) es 1 entre 31.625.100. Es difícil, pero hay más categorías con mejores chances:
- 5 sin clave: 1 entre 3.513.900
- 4 + clave: 1 entre 129.082
- Reintegro (solo clave): 1 entre 10
En el Gordo de Navidad, al funcionar como rifa con muchas series y premios por terminaciones y aproximaciones, es más frecuente “rascar” algún premio pequeño, aunque el gran premio sigue siendo muy difícil.
Cómo elegir números: tendencias y supersticiones
En La Primitiva, hay enfoques distintos:
- Estadística: algunos miran números que salen más o menos seguido (por ejemplo, el 5 salió mucho y el 41 menos en históricos). Recordá que cada sorteo es independiente.
- Fechas y números personales: cumpleaños, aniversarios, etc.
- Supersticiones: evitar el 13 o buscarlo, preferir pares/impares, bajos/altos.
- Jugar en grupo: permite comprar más combinaciones. Si toca, se reparte.
En el fondo, la elección combina datos, intuición y gustos personales.
Preguntas frecuentes sobre cómo jugar al Gordo
Surgen muchas dudas al participar, sobre todo por las distintas formas de juego y cobro. Estas respuestas rápidas te ayudan a resolver lo más común y te dan tranquilidad al jugar.
Incluimos participación desde el exterior, qué hacer si perdés el décimo y cómo dividir un premio compartido.
¿Se puede jugar al Gordo desde el exterior?
Sí. Para el Gordo de Navidad, hay plataformas online autorizadas que compran el décimo a tu nombre y te mandan el comprobante digital. Si ganás, te avisan y te guían para cobrar.
Para La Primitiva, también podés jugar en sitios oficiales o autorizados por SELAE. Verificá que la plataforma sea legal donde vivís. Revisá licencias y reputación antes de comprar.
¿Qué pasa si pierdo mi décimo?
Si el décimo físico se pierde, quien lo tenga puede cobrarlo. Por eso, si comprás en una agencia, cuidá el billete o recibo con mucho cuidado.
Si comprás online en un sitio autorizado, tu jugada queda registrada a tu nombre y recibís un comprobante por correo. El décimo físico queda guardado en la administración asociada. Si ganás, te notifican y se gestiona el cobro sin presentar el papel, lo cual da más seguridad.
¿Puedo compartir premio si juego en grupo?
Sí. Es muy común, sobre todo en Navidad. Antes del sorteo, dejá claro por escrito quién participa y con qué porcentaje (una foto del décimo con nombres y porcentajes ayuda).
Para premios grandes, todos deben presentarse en el banco para cobrar cada uno su parte. Para premios pequeños, puede cobrar uno y repartir. La claridad previa evita conflictos y hace todo más fácil para todos.