La Tómbola Salteña es uno de los juegos de azar más conocidos y queridos de la provincia de Salta, Argentina. Para participar, el proceso es simple: elegís números de una a cuatro cifras, definís la posición en el extracto (puede ser “a la cabeza”, “a los cinco”, “a los diez” o “a los veinte”), indicás cuánto querés apostar y elegís el sorteo (Matutina, Vespertina, Extra o Nocturna). Es similar a la quiniela de otras provincias. Podés jugar en agencias oficiales o, cada vez más, por internet. Está disponible para residentes de Salta mayores de 18 años.

En esta guía te explicamos cada paso y algunos puntos clave para que juegues con confianza. Verás las reglas básicas, ideas para mejorar tus chances, cómo registrarte, cómo hacer tus jugadas y cómo cobrar los premios. ¡Empecemos con la Tómbola Salteña!

¿Qué es la Tómbola Salteña y cómo funciona?

La Tómbola Salteña es el juego de azar oficial de la provincia y uno de los más elegidos por el público. Es la versión local de la quiniela, con reglas propias. Se basa en elegir números y posiciones, y esperar que coincidan con los resultados de los sorteos diarios.

El sistema es claro: se usan cinco bolilleros. Cuatro extraen los dígitos del 0 al 9 para formar los números ganadores (unidad de mil, centena, decena y unidad). El quinto bolillero tiene números del 1 al 20 y define la ubicación del número dentro del extracto. Así, cada número tiene un valor y un lugar dentro de los 20 puestos del sorteo. Es un juego simple y con mucha emoción.

Ilustración moderna y clara de la funcion de la Tómbola Salteña con bolilleros transparentes y bolas numeradas en proceso de extracción.

Reglamento y organismos oficiales que la regulan

La Lotería de Salta regula la Tómbola Salteña. Define el reglamento, controla los sorteos y cuida la transparencia y la igualdad de condiciones. La información que publica la Lotería es de carácter informativo e institucional, y no tiene valor comercial o legal fuera de ese uso.

El marco normativo también remarca el juego responsable. La Lotería de Salta recuerda: “JUGAR COMPULSIVAMENTE ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD” y “SÓLO PARA MAYORES DE 18 AÑOS”. Estas advertencias apuntan a cuidar a los jugadores y fomentar una participación moderada, para que el juego sea entretenimiento y no un problema.

Modalidades y tipos de sorteos en la Tómbola Salteña

Hay distintas formas de jugar, para gustos y ritmos diferentes. Además de la tómbola clásica, existen opciones como Tombo Express, La Changuita, La Changuita Express y Tómbola Total, y otros juegos como Loto Plus, Quini 6, TeleKino, Brinco, Pozo de la Quiniela y Loto 5 Plus. Cada uno tiene reglas, premios y mecánicas propias.

Con esta variedad, podés elegir entre resultados inmediatos o esperar sorteos con premios más altos. Las nuevas opciones mantienen el interés y la vigencia de la Tómbola y de los juegos de la Lotería de Salta.

Sorteos diarios y horarios disponibles

Los sorteos se realizan de lunes a sábado, con varias chances por día. Hay cuatro turnos principales:

  • Matutina: 11:30 AM.
  • Vespertina: 2:00 PM.
  • Extra: 5:30 PM.
  • Nocturna: 9:00 PM.

Además, podés apostar a extractos de otras loterías como Jujuy, Nacional y Provincia de Buenos Aires, lo que amplía los horarios y opciones. En algunos casos existe la “Revancha”, que se juega los viernes a las 22:30 hs. Esta amplitud de horarios hace que la Tómbola siempre tenga movimiento.

Tómbola tradicional vs. tómbola electrónica

Hoy podés jugar de dos formas: tradicional o online. La Tómbola tradicional se juega en agencias oficiales. Allí completás un cupón, elegís números y posiciones, y esperás el resultado en los horarios indicados. Mantiene el trato directo con el vendedor y el estilo clásico.

La tómbola electrónica permite jugar desde la web (por ejemplo, Lotería de Salta Online). Te registrás, cargás saldo en tu billetera virtual y hacés tus apuestas desde cualquier dispositivo. La gran diferencia es la comodidad y la rapidez: en algunas opciones como Tombo Express, el resultado sale al instante. Elegí la modalidad que mejor te quede.

Requisitos y registro para jugar

Para participar en la Tómbola y otros juegos de la Lotería de Salta hay algunos requisitos. En el caso de jugar por internet, también hay que crear una cuenta. Estos pasos mantienen el juego dentro de la ley y cuidan el sistema.

El requisito básico es la edad: solo pueden jugar personas mayores de 18 años. Además, para usar Lotería de Salta Online debés ser residente de Salta. Estos filtros son clave para ofrecer un entorno seguro y regulado.

¿Es necesario registrarse? Documentación solicitada

Si jugás en agencias, por lo general no hace falta registrarte para cada apuesta. Vas al punto de venta, hacés tu jugada y, si ganás, cobrás con tu cupón.

Si preferís usar Lotería de Salta Online, el registro sí es obligatorio. Tocá “Registrarse” en la pantalla de inicio desde cualquier dispositivo. Te van a pedir datos personales reales. Aunque no se detalla una lista exacta, es esperable que soliciten nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y un correo electrónico válido. El mail es clave para activar la cuenta, recuperar la contraseña y recibir avisos, incluidos los de premios.

Con la cuenta creada, podés administrar tus datos, activar o desactivar avisos de premios por mail, cambiar la contraseña y ver saldo y movimientos en “Billetera” dentro de “Mi cuenta”. Esto te habilita para jugar Tómbola y también Tombo Express, Quini 6, Loto Plus y más.

Cómo jugar a la Tómbola Salteña paso a paso

Jugar es sencillo, y conocer cada paso ayuda a evitar problemas. La lógica es igual en la agencia y online; lo que cambia es el canal.

Lo primero es elegir. Pensá qué número te gusta o qué estrategia vas a usar. Con eso definido, cargás la jugada y esperás el sorteo. Veamos cómo hacerlo.

Cómo elegir números y cargar la jugada

Lo principal es cómo elegís tus números y cómo armás la jugada. Tenés estas opciones:

  • Apuestas directas: Elegís un número de 1, 2, 3 o 4 cifras. Si sale en la posición que elegiste, ganás.
  • Redoblonas: Elegís dos números de 2 cifras. Para cobrar, los dos deben salir dentro de los alcances apostados.

Luego elegís la ubicación de tu apuesta:

  • “A la cabeza”: Tu número debe salir primero en el extracto. Es la que paga más.
  • “A los cinco”: Debe aparecer en los primeros cinco lugares.
  • “A los diez”: Debe estar entre los primeros diez.
  • “A los veinte”: Puede estar en cualquiera de los veinte puestos.

Ilustración clara de cómo se realiza una apuesta en la Tombola Salteña mostrando el cupón con el número, la posición y el importe.

Después seleccionás el extracto al que querés apostar: puede ser Salta u otras provincias como Jujuy, Nacional o Provincia de Buenos Aires. También elegís el horario: Matutina, Vespertina, Extra o Nocturna.

Online, todo se hace en la pantalla: elegís opciones, ponés el monto y confirmás. En una agencia, el vendedor te ayuda a completar el cupón con tus elecciones.

¿Dónde y cómo realizar las apuestas?

Podés apostar de estas dos maneras:

  1. En agencias oficiales: Acercate a cualquier Punto de Venta de Lotería de Salta. El vendedor carga tus números, la posición, el monto y el sorteo. Te entrega un cupón físico como comprobante. Muchos prefieren esta forma por el trato cara a cara y el ambiente del local.
  2. Online, con Lotería de Salta Online: Si querés jugar desde tu casa o desde el celular, esta es la opción. Tras registrarte y tener saldo, entrás a “Tómbola”, elegís números, posición, extracto y horario. Indicás el monto y confirmás. Vas a ver un comprobante digital de tu jugada. Es práctico y flexible.

Para jugar online antes tenés que cargar saldo. Podés hacerlo escaneando un QR con tu billetera virtual o tu banco, o acercándote a un Punto de Venta de Lotería de Salta.

Plazos y horarios de cierre para jugar

Cada sorteo tiene un cierre que coincide con el inicio del mismo. Conviene mirar los horarios para no quedarte afuera. Recordá: Matutina 11:30 AM, Vespertina 2:00 PM, Extra 5:30 PM, Nocturna 9:00 PM. Las apuestas deben quedar confirmadas antes de esas horas.

En agencias, el sistema del punto de venta marca el cierre en tiempo real. Online, la plataforma bloquea las jugadas cuando se acerca la hora del sorteo. Lo mejor es apostar con algunos minutos de margen.

Premios y chances en la Tómbola Salteña

Parte del atractivo está en los premios y en la posibilidad de acertar. El pago cambia según la cantidad de cifras, la posición elegida y el monto apostado. Las apuestas más difíciles tienen pagos más altos.

Los premios siguen una escala fija según la probabilidad de cada jugada. Cuanto más difícil, más paga. Conocer estos valores te ayuda a elegir cómo jugar.

Qué premios se pueden ganar y cómo se reparten

Los premios se calculan según lo apostado y la modalidad. Ejemplos si jugás “a la cabeza”:

  • 1 cifra: Cobrás 7 veces lo apostado.
  • 2 cifras: Cobrás 70 veces lo apostado.
  • 3 cifras: Cobrás 600 veces en Matutina y Vespertina, y 500 veces en Nocturna.
  • 4 cifras: Cobrás 3.000 veces lo apostado.

Si jugás “a los cinco”, “a los diez” o “a los veinte”, el premio de “a la cabeza” se divide por la cantidad de posiciones. Ejemplo: apostás $100 a 4 cifras “a los cinco”: 100 x 3.000 / 5 = $60.000. Si fuera “a la cabeza”, con $100 a 4 cifras cobrarías $300.000. Además, si jugás a 4 cifras “a la cabeza”, existe premio por aproximación: si tu número queda dentro de los mil anteriores o posteriores al ganador, se te devuelve lo apostado.

En redoblonas, si los dos números de dos cifras salen dentro de los alcances elegidos, el pago también es alto. Cada jugada se calcula por separado, y el premio total del cupón es la suma de todas las apuestas ganadas.

Cómo se determina si hay ganadores

Se define por coincidencia entre tus números y posiciones y los resultados oficiales. Tras cada sorteo se publica el extracto con los 20 números y sus ubicaciones.

Si tu número (de 1, 2, 3 o 4 cifras) aparece en el extracto al que jugaste y en la posición que elegiste (cabeza, cinco, diez o veinte), ganaste. Si jugaste al 24, por ejemplo, la lectura es de derecha a izquierda: debe verse como XX24.

En apuestas online, si acertás, el premio se acredita de forma automática en tu billetera. No tenés que hacer un trámite para cobrarlo en ese momento. En juegos como Tombo Express, el aviso llega al instante.

Probabilidades y consejos para aumentar las chances

La Tómbola es un juego de azar y la suerte manda, pero hay hábitos que muchos jugadores usan para mejorar sus chances. La idea es encontrar un equilibrio entre cuánto jugás y qué estrategia seguís.

Algunas ideas útiles:

  • Mirar números “atrasados”: Fijate cuáles no salieron en los últimos tres días. Esperá a que aparezcan en alguna modalidad y, cuando salgan, dejalos y buscá otros con atraso.
  • Revisar unidades a la cabeza: Anotá las unidades que salen primeras en los primeros 5 lugares de todos los sorteos del día. Vas a tener 14 dígitos para analizar.
  • Jugar más extractos o más números: Cuantos más números o extractos compres, más chances tenés de acertar alguno.
  • Combinaciones fijas y sorteos distintos: Mantené más de una combinación fija y apostalas en distintos sorteos del día o en diferentes extractos.
  • Jugar en grupo: Con amigos o familia podés cubrir más jugadas sin gastar más por persona. Se comparte el premio, pero muchos lo ven como una forma de aprovechar mejor el dinero.

Recordá: son solo consejos y no garantizan ganar. Tomá al juego como entretenimiento, poné un presupuesto y evitá gastar de más.

Pagos, cobro de premios y retiro de dinero

Si ganaste, llega el momento de cobrar. Lotería de Salta hizo este proceso simple, sobre todo para quienes juegan online, para que el dinero llegue rápido y de forma segura. Conocer las opciones te evita dudas y te permite disfrutar tu premio sin demoras.

Tanto si jugaste en agencia como en la plataforma digital, el sistema está preparado para que puedas acceder a tus fondos con facilidad y cumpliendo las reglas vigentes.

¿Qué hacer si gané? Pasos para el cobro

El cobro cambia según la forma en que jugaste:

  • Si jugaste en una agencia física: Presentá el cupón ganador en ese punto de venta o en cualquier agencia oficial. El personal lo valida y paga el premio. Para montos altos, pueden derivarte a las oficinas centrales de Lotería de Salta para completar el trámite. Es un procedimiento usual para mayor seguridad e identificación del ganador.
  • Si jugaste a través de Lotería de Salta Online: Si acertaste, el premio entra en tu billetera de la plataforma de manera automática. Luego podés retirarlo de dos formas:
    • Retiro en un Punto de Venta: En “Retirar dinero”, elegís el monto. El sistema genera un QR. Lo mostrás en una agencia y te dan el efectivo al momento, con comprobante.
    • Retiro por transferencia bancaria: Asociá tu CBU o CVU a tu cuenta. El dinero llega a tu banco. Los retiros pedidos antes de las 12:00 PM se acreditan el mismo día; los solicitados después de las 12:00 PM se acreditan el siguiente día hábil (dentro de las 22 horas al mismo CBU/CVU).

En ambas formas, Lotería de Salta ofrece un proceso claro y seguro, cumpliendo las reglas del juego.

Plazos y lugar de pago de los premios