La Quiniela de Mendoza es uno de los juegos de azar más tradicionales y populares de la provincia y del país. Si te preguntás cómo participar, la idea es simple: apostás dinero a números de una, dos, tres o cuatro cifras. Es un juego “bancado”: no hay pozo acumulado, y lo que ganás depende del monto que jugaste y de la posición en la que salga tu número. A continuación, te contamos todo lo básico para empezar a jugar, desde cómo son los sorteos hasta cómo cobrar si ganás.
Qué es la Quiniela de Mendoza y cómo funciona
La Quiniela de Mendoza se destaca por su simpleza y por tener varios sorteos cada día. A diferencia de otras loterías, no existe un pozo común: el premio está ligado al valor de tu apuesta y a cuán exacto fue tu acierto. Hay sorteos de lunes a sábado durante todo el día, lo que da muchas chances de participar.
El sistema es directo: se extraen números del 0000 al 9999. Se usan globos para definir millar, centena, decena y unidad. Otro globo fija la posición de cada número dentro del extracto oficial. Este método claro en el sorteo hace que muchos jugadores confíen en el juego.

Cómo se realizan los sorteos y horarios disponibles
Los sorteos se hacen de lunes a sábado, varias veces por día. Esto permite elegir el momento que mejor te quede para jugar.
Horarios habituales:
| Sorteo | Horario |
|---|---|
| La Previa | 10:15 hs |
| La Primera | 12:00 hs |
| La Matutina | 15:00 hs |
| La Vespertina | 18:00 hs |
| La Nocturna | 21:00 hs |
Tené en cuenta que otras provincias pueden manejar horarios distintos o agregar sorteos. En Mendoza, estas cinco franjas son las que marcan el ritmo del juego.
Tipos de apuestas y jugadas permitidas
Podés jugar de varias formas, según cuántas cifras querés elegir y en qué lugar del extracto querés que salga el número. Hay apuestas directas y la conocida “redoblona”.
En las directas elegís un número de 1, 2, 3 o 4 cifras. Podés jugar “a la cabeza” (debe salir primero) o “a los premios” (que aparezca entre los primeros 5, 10 o 20). La “redoblona” es más jugada y con más adrenalina: elegís dos números de dos cifras (00 a 99) y su ubicación entre los 20 puestos. El primer número no puede salir después del segundo. Se puede jugar en modo “exacta” (posiciones exactas) o “por extensión” (que ambos aparezcan en cualquier lugar de los 20).
Cómo jugar a la Quiniela de Mendoza paso a paso
Jugar es fácil y accesible. Estos son los pasos básicos para hacer tu jugada sin enredos.
Definí el o los números, el monto que vas a apostar y el tipo de jugada. Con eso, acercate a una agencia oficial y pedí que carguen tu apuesta.
Dónde y cómo se puede realizar la apuesta
Las apuestas se hacen en agencias de lotería y quiniela autorizadas en toda la provincia. Allí cargan tu jugada y te dan un ticket. Jugá siempre en lugares habilitados para que tu apuesta sea válida y puedas cobrar si ganás.
El paso a paso: en la agencia le decís al agenciero el número elegido (1 a 4 cifras), la quiniela (Mendoza), el tipo de apuesta (cabeza, premios, redoblona, etc.) y el importe. Te entregan un ticket que es tu comprobante. Guardalo bien: lo vas a necesitar para revisar y para cobrar.
Qué números se pueden elegir y formatos de juego
Podés elegir del 0000 al 9999. Hay muchas combinaciones y podés usar números que te representen algo.
Formatos más comunes:
- A una cifra: Apostás a la última cifra del número que sale en una posición.
- A dos cifras: Apostás a las dos últimas cifras (ambo) en una posición.
- A tres cifras: Apostás a las tres últimas cifras (terna).
- A cuatro cifras: Apostás al número completo de cuatro cifras (cuaterna).

Además definís la ubicación: “a la cabeza” (primer lugar) o “a los premios” (entre los primeros 5, 10 o 20). La redoblona usa dos números de dos cifras y sus posiciones.
Qué datos debe brindar el apostador
Para cargar la jugada tenés que indicar:
- El número o números (1 a 4 cifras).
- La Quiniela (Mendoza).
- El tipo de apuesta (“a la cabeza”, “a los 5”, “redoblona”, etc.).
- El importe a jugar.
El trámite es rápido. No te piden datos personales: la apuesta es anónima y el ticket es el único comprobante. Revisá bien el ticket antes de irte para confirmar que todo esté correcto.
Edades y requisitos legales para participar
Para jugar tenés que ser mayor de 18 años. Esta regla promueve el juego responsable y cuida a los menores. Las agencias pueden pedir DNI para verificar la edad. Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud, así que es clave ser consciente de los riesgos y jugar con responsabilidad.
Resultados de la Quiniela de Mendoza hoy y cómo consultarlos
La emoción sigue después de apostar: llega el momento de ver los resultados. Saber si tu número salió en el extracto oficial es lo que todos esperan.
Hoy es muy fácil consultar gracias a internet y a la amplia difusión de los sorteos.
Cómo verificar un ticket y conocer si fue premiado
Hay varias maneras de ver los resultados. La clásica es mirar el extracto oficial en la misma agencia, donde suelen publicar los sorteos del día para que compares tu ticket.
También podés chequearlos en línea. En sitios como tujugada.com.ar vas a encontrar los resultados de la Quiniela de Mendoza en tiempo real, con los sorteos de hoy, de ayer y de fechas anteriores. Por ejemplo, para el martes 21 de octubre de 2025, los números a la cabeza fueron:
- Previa (10:15 hs): 1863 (63 – El Casamiento)
- Primera (12:00 hs): 0250 (50 – El pan)
- Matutina (15:00 hs): 6805 (05 – El Gato)
- Vespertina (18:00 hs): 6223 (23 – El Cocinero)
- Nocturna (21:00 hs): 9620 (20 – La fiesta)

Al revisar tu ticket, compará los números y la posición exacta con el extracto oficial, y fijate cuántas cifras jugaste. Si hay diferencias entre lo que viste en una web y el extracto oficial, vale lo que dice el extracto.
Premios y cuánto se gana en la Quiniela de Mendoza
Uno de los atractivos del juego es que podés ganar montos interesantes con apuestas chicas. Para saber cuánto, hay que tener claro cómo se calculan los premios: no hay pozo fijo y el pago depende de los aciertos y de lo que jugaste.
La escala de pagos es clara y permite estimar cuánto podrías cobrar si tu número sale.
Montos de los premios según tipo de jugada y aciertos
El pago cambia según cuántas cifras acertaste y la posición. Estos son los multiplicadores sobre el monto apostado “a la cabeza”:
| Acierto | Condición | Pago |
|---|---|---|
| Cuatro cifras | 0000 a 9999 “a la cabeza” | 3500x |
| Tres cifras | 000 a 999 “a la cabeza” | 600x |
| Dos cifras | 00 a 99 “a la cabeza” | 70x |
| Una cifra | 0 a 9 “a la cabeza” | 7x |

En “Exacta” (número y posición), el pago es el mismo que “a la cabeza”. Si jugás “a los premios”, el pago base se divide por la ubicación elegida. Ejemplo: si acertaste cuatro cifras entre los primeros 5, cobrás 3500/5 = 700 veces lo apostado.
Cómo se calcula el pago de ganancias
El cálculo es directo: multiplicás lo jugado por el factor de pago. Ejemplo: si apostaste $100 a cuatro cifras “a la cabeza” y acertaste, cobrás $100 x 3500 = $350.000.
En “Redoblona”, se divide el monto por la cantidad de posiciones elegidas y ese resultado se multiplica por la relación de pago. Ejemplo: si el primer número salió a la cabeza y el segundo en el quinto lugar, se paga 70/5*70, o sea, de forma proporcional a la ubicación de cada número.
Qué hacer si ganás un premio: cobro y plazos
Si ganás, andá a la agencia donde hiciste la apuesta con tu ticket. Debe estar en buen estado, sin roturas ni enmiendas, porque es el único comprobante.
Los plazos para cobrar suelen ser de pocos días hábiles desde la fecha del sorteo. Consultá al agenciero por los tiempos y el procedimiento. Los premios chicos se pagan en la agencia; para montos grandes te pueden derivar a Lotería de Mendoza y te van a indicar qué papeles llevar.
Recomendaciones y consejos para jugar responsablemente
La Quiniela de Mendoza entretiene y puede dar alegrías, pero hay que jugar con cabeza. La prioridad es divertirse y evitar hábitos de juego compulsivo.
Recordá: “Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud”. El contenido es para mayores de 18 años.
Probabilidades de ganar y riesgos asociados al juego
Hay que ser realista: la Quiniela es azar puro. No existen métodos infalibles para adivinar números. Las estadísticas (como los que más salieron a la cabeza en 365 o 90 días: por ejemplo, el 94 salió 31 veces en el último año en Mendoza, y el 23, 5 veces en 90 días) pueden llamar la atención, pero no aseguran nada. Los “atrasados”, como el 32 con 430 sorteos sin salir a la cabeza, son solo datos y no indican que vayan a salir pronto.
El riesgo principal es desarrollar adicción. La emoción puede llevar a apostar más de lo que se puede, y eso trae problemas económicos y personales. El juego es entretenimiento, no una forma de ingreso ni una solución a deudas.
Cómo fijar límites al apostar en la Quiniela
Poner límites claros es la base del juego responsable. Antes de jugar, definí cuánto vas a gastar y no te pases. Usá solo dinero que no afecte tu economía si lo perdés. También sirve fijar un tiempo de juego y no extenderlo.
Consejos prácticos:
- Presupuesto fijo: Destiná un monto para la Quiniela y respetalo.
- No persigas pérdidas: Si perdés, no trates de recuperarlo apostando más.
- Hacé pausas: Jugá de manera ocasional, no todo el tiempo.
- No te endeudes para jugar: Usá solo tu propio dinero.
- Pedí ayuda si la necesitás: Si el juego te supera, buscá apoyo profesional.

La Quiniela de Mendoza es parte de la cultura local. Jugada con responsabilidad, puede ser una actividad entretenida. Conocer las reglas, entender los riesgos y fijar límites te ayuda a participar de forma segura y disfrutar el juego.