La Tómbola Salteña, o también llamada Quiniela Salteña, no es solo un sorteo cualquiera; es una costumbre que forma parte de la vida de Salta. Este juego, que está a cargo de la Lotería de Salta, destaca por su historia, la forma de apostar y los premios que se ofrecen, los cuales cada año resultan más atractivos. Si querés entender cómo funciona este mundo de sorteos con bolillas y números, y qué premios podés conseguir, aquí vas a encontrar las respuestas.
¿Qué es la Tómbola Salteña?
La Tómbola Salteña es un juego oficial y legal, controlado por la Lotería de Salta. Esta entidad se encarga de que todas las apuestas y sorteos se realicen de manera clara y honesta. Es muy popular entre quienes viven en Salta y personas que disfrutan de los juegos de azar, porque es fácil de jugar y cada sorteo genera emoción.
Su fama viene de ser parte de la costumbre local y no solo por sus premios tentadores. Para muchos, además de divertirse, es una forma de soñar con un premio grande que pueda cambiar su vida. Jugar a la Tómbola Salteña es, para muchos, un momento especial que mezcla curiosidad, tradición y esperanza.
Historia y objetivo
La Tómbola Salteña tiene sus raíces en la historia de los juegos de azar de Argentina. Como sorteo oficial de la provincia, su objetivo es ofrecer una forma segura y controlada de apostar, prometiendo premios en efectivo. La Lotería de Salta dirige todo el proceso y mantiene reglas muy claras para que haya igualdad de oportunidades.
Pero no es solo diversión. Una parte del dinero que se genera con la Tómbola va a causas sociales, proyectos de salud y mejoras en la provincia, ayudando directamente a la comunidad. Así, este juego cumple un rol clave en apoyar a quienes más lo necesitan.

Características principales de la Tómbola Salteña
La Tómbola Salteña tiene varios puntos que la hacen diferente y atractiva. Hay distintas formas de jugar y distintas maneras de que salgan los premios, lo que hace que cada sorteo sea interesante. Saber cómo funciona ayuda a elegir mejor las jugadas y aumentar las chances de ganar.
Un aspecto destacado es que deja que cada quien decida no solo los números y el dinero a apostar, sino también la modalidad y en qué sorteo quiere participar. Esta libertad hace que sea un juego apto para todos los gustos, ya sea para quienes prefieren algo sencillo o quienes buscan más alternativas.
Tipos de sorteo: tradicional, express y total
Para ajustarse a las preferencias de los jugadores, la Tómbola Salteña ofrece varias formas de sorteo. Las principales son la modalidad tradicional, express y total, aunque también están La Changuita y La Changuita Express. Cada una tiene su propia manera de jugar, para que puedas encontrar la que más se adapte a lo que buscás.
El sorteo tradicional es el de siempre, con horarios fijos en el día. Las opciones express y total brindan resultados más rápidos, funcionando con sorteos instantáneos o usando algunos extractos especiales. Así, hay posibilidades tanto para quienes esperan el momento del sorteo, como para los que quieren saber si ganaron al instante.
Días y horas de los sorteos
La Tómbola Salteña tiene sorteos durante todo el día, ofreciendo distintas oportunidades para jugar. Las opciones más comunes son Matutina, Vespertina, Extra y Nocturna, cada una en un horario distinto. De este modo, los apostadores pueden elegir cuándo jugar sin tener que modificar sus rutinas.
Estos son los horarios principales:
Modalidad | Horario |
---|---|
Matutina | 12:00 hs |
Vespertina | 15:00 hs |
Extra | 18:00 hs |
Nocturna | 21:00 hs |
Revancha (solo viernes) | 22:30 hs |
Cada boleta sirve solo para una modalidad, así que siempre hay que aclarar bien en cuál se quiere apostar antes de entregar el cupón.
Cómo se elige el número ganador
La Lotería de Salta realiza los sorteos de la Tómbola de forma pública, para que cualquier persona pueda ver cómo se eligen los números. Así muestran que los sorteos son justos y no hay favoritismos.
El proceso funciona así:
- Se usan cinco bolilleros.
- Cuatro de ellos tienen bolillas con los números del 0 al 9 y sirven para armar el número en unidad, decena, centena y millar.
- El quinto bolillero tiene bolillas del 1 al 20, y marca la posición de ese número dentro del extracto.
Esto se repite hasta sacar todos los ganadores del extracto.

Formas de jugar en la Tómbola Salteña
En la Tómbola Salteña no hay una sola forma de apostar. Al contrario, existen diferentes maneras de participar, para que cada persona elija la que más le gusta, según cuán arriesgado o tradicional sea su estilo. Podés jugar la apuesta tradicional, armar combinaciones con la Redoblona, o apostar en sorteos especiales como La Changuita.
Esta variedad es una de las principales razones para que la Tómbola Salteña siga siendo tan popular, porque siempre hay una modalidad nueva por probar o una forma distinta de buscar el premio mayor.
Apuesta tradicional y variantes
La apuesta tradicional es la más común y fácil. Solo hay que elegir una cifra (de 1, 2, 3 o 4 dígitos) y decidir en qué puesto del extracto (del 1 al 20) querés que salga. También hay que decidir cuánto se quiere apostar y en qué sorteo participar. Esta jugada tradicional ocupa una sola línea en la boleta.
Las variantes están en la posición que se elige:
- A la cabeza: que tu número salga primero.
- A los 5: que salga entre los primeros cinco puestos.
- A los 10: que salga entre los primeros diez puestos.
- A los 20: que salga en cualquier puesto del 1 al 20.
Cuanto más difícil es acertar, mayor es el premio.
Redoblona y combinaciones posibles
La Redoblona es para quienes buscan premios mayores arriesgando un poco más. Hay que apostar dos números de dos cifras y los dos deben coincidir en la posición jugada.
Para la Redoblona se usan dos filas en el cupón y se pueden hacer varias combinaciones, por ejemplo:
- a 1ª y a los 5
- a 1ª y a los 10
- a los 5 y a los 5
Los premios suelen ser mucho más altos que con la apuesta tradicional, por la dificultad de acertar ambas posiciones.
Juegos especiales: La Changuita y Changuita Express
Para quienes buscan algo diferente, también está La Changuita. En este caso, en vez de apostar solo por un número o una combinación, se pueden elegir de 3 a 7 números de dos cifras cada uno. Ganás si uno o más de los elegidos sale en las 20 extracciones.
Se puede jugar:
- Con 3 a 7 números de dos cifras.
- La Changuita Express se juega igual, pero brinda resultados al instante.
Mientras más números se apuesten, más chances hay de ganar algún premio. Así, la Tómbola Salteña va sumando alternativas para todos los gustos.

Premios y cómo se pagan las ganancias
El mayor atractivo de la Tómbola Salteña son los premios que puede dar, y la forma de repartirlos varía según el tipo de apuesta, el dinero jugado y la posición en la que salga el número apostado.
Por lo general, los premios tienden a ser bastante altos, ayudando a que la Tómbola tenga buena fama entre las quinielas de todo el país. Poder ganar mucho con una apuesta chica mantiene el interés y la ilusión por llevarse el premio mayor.
Tabla de premios según la apuesta
El premio depende del tipo de jugada y la posición. Por ejemplo:
Apuesta | A la cabeza | A los cinco | A los diez | A los veinte |
---|---|---|---|---|
1 cifra | $7 x cada $1 | $1.4 x cada $1 | $0.7 x cada $1 | $0.35 x cada $1 |
2 cifras | $70 x cada $1 | $14 x cada $1 | $7 x cada $1 | $3.5 x cada $1 |
3 cifras | $600 x cada $1 | $120 x cada $1 | $60 x cada $1 | $30 x cada $1 |
4 cifras | $3.000 x cada $1 | $600 x cada $1 | $300 x cada $1 | $150 x cada $1 |

En la Redoblona, los premios son aún más altos. Por ejemplo, una Redoblona “a 1º y a los 5” paga $980 por cada peso apostado.
Cómo se calculan los premios
El cálculo es directo: se multiplica lo apostado por el multiplicador según cifras y posición acertada. Si se jugó más de $1, primero se calcula el premio para $1 y luego se multiplica por el monto real.
Si es “a la cabeza”, el premio es completo. Si es “a los cinco”, “a los diez” o “a los veinte”, se divide el premio por la cantidad de posiciones:
- Aposte $100 a 4 cifras “a los cinco”.
- El premio para 4 cifras “a la cabeza” es de $3.000 por peso.
- Se calcula: $100 x 3.000 / 5 = $60.000
Esto hace que mientras más fácil sea acertar (más posiciones se incluyen), menor sea el premio.
Cómo cobrar un premio
Si ganaste, tenés que ir a una agencia oficial de la Lotería de Salta para cobrar. Es obligatorio llevar el ticket o cupón original como comprobante. El sistema entrega un cupón para el jugador y otro para la agencia, lo que mejora la seguridad.
Además del cupón, pueden pedir tu DNI para confirmar tu identidad. Es importante que el cupón esté en buen estado, ya que si está roto o alterado se puede perder el derecho al premio. Siempre cuenta la información oficial de la Lotería frente a cualquier dato de sitios web o terceras personas.
